Organizaciones de la Sociedad Civil, conversaron sobre sus propuestas de reactivación
Los días 8 y 9 de septiembre, la Dirección de Investigación y la Maestría en Administración Pública llevaron a cabo el evento “REACTIVACIÓN EN EL TERCER SECTOR. Retos en las políticas públicas y los modelos de gestión en las OSC”, como resultado de la propuesta presentada por las docentes investigadoras María del Carmen Zenck y Denisse Alvarez. Este conversatorio buscó ser un espacio de participación ciudadana para comentar las propuestas de reactivación en las organizaciones sociales que se entretejen en Ecuador y México.
El día miércoles 8 se llevó a cabo el panel “Perspectivas desde las organizaciones. Equipos innovadores y sostenibles” que contó con la intervención de Carolina Portaluppi (UCG), María del Carmen Zenck (docente UCG) y Andrea Reynaga (UNAM-México); y como moderadora Ingrid Ríos (UCG). Además inició con las palabras de apertura de Marcia Gilbert y Tina Zerega, directivos de la UCG; y continuó con la presentación del libro de la colección UCG “Responsabilidad Social y su carácter interdisciplinar en la construcción ética de una sociedad” por parte de Humberto Muñoz-Grandé.
El día jueves 9 se llevó a cabo el panel “Perspectivas de otros actores. Espacios democráticos para la gestión ciudadana”, que contó con la participación de Ana Patricia Muñoz (Grupo Faro), Patricio Lloret (Secretario de la Presidencia) y Humberto Muñoz-Grandé (Universidad Anahuac-México); y como moderador Daniel Barragán (Miembro del ISTR International Society Third-Sector Research), e inició con la presentación del Informe: Análisis de los modelos de vinculación de las universidades del Ecuador por parte de Fundación ADES.