Universidad Casa Grande celebró sus tres décadas de vida institucional

mayo 24, 2022
Comparte este artículo en:

La noche de este miércoles 18 de mayo, la Universidad Casa Grande festejó junto a invitados especiales su aniversario número 30. Al evento asistieron autoridades locales, gubernamentales y educativas. 

Marcia Gilbert de Babra, Presidenta del Consejo de Regentes de la Universidad, dio las palabras de bienvenida al evento. Su discurso consistió en reiterar su compromiso “humanista, solidaria y de compromiso con la sociedad”, las “crisis” que la institución ha tenido que sobrellevar y el agradecimiento a todas las personas que han estado presentes a lo largo de estos 30 años. 

Por su parte, el Gobernador del Guayas, Pablo Arosemena Marriot, felicitó a la Universidad por sus 30 años y animó a la comunidad universitaria a seguir creciendo. En la misma línea, Francisco Huerta Montalvo, Vicepresidente del Consejo de Regentes, expresó que la UCG es un referente de la educación superior en el país.

En el desarrollo del evento varias instituciones otorgaron un reconocimiento por su trigésimo aniversario por su trayectoria e impacto en la sociedad. Jimena Babra Gilbert, Canciller de la UCG, fue la encargada de recibir el reconocimiento del Ing. Pedro Aguayo Cubillo, Presidente Ejecutivo de la Fundación Ecuador por parte de Fundación Ecuador;  la Cámara de Comercio de Guayaquil en manos del Dr. Juan Carlos Díaz- Granados, presidente ejecutivo y una condecoración al Pabellón institucional de la Universidad Casa Grande por parte de Julieta Herrería, Directora de Planificación Institucional de la Prefectura del Guayas.

 

 

 


Durante la sesión solemne también se realizó un reconocimiento a docentes e investigadores que se han destacado en el  ámbito educativo y que han aportado a la academia durante 20 o más años de docencia. Por su trayectoria en el ámbito educativo y aportes a la academia durante 20 o más años de docencia: Marcela Frugone, Malca Goldenberg, Leticia Orces, Carlos Tutivén Román.

 

 


Por realizar estudios doctorales y que han contribuido a la formación de jóvenes estudiantes. Ellos son: Eduardo Albert Santos, María Gabriela Baquerizo Neira, Saidel Brito Lorenzo, Miriam Estrada Castillo, Carol Jara, Alba, Mónica Palencia Núñez, Claudia Patricia Uribe, Nicola Wills-Espinosa, Dolores Zambrano Miranda, María Mercedes Zerega, Ernesto Noboa Vallarino, Bernardita Justiniano, Eduardo Muñoz Fernández, Lucila Pérez Cascante, Jorge Tigrero Vaca.


También se realizó un reconocimiento a Investigadores que a nombre de la UCG han desarrollado diversas publicaciones académicas en revistas indexadas y libros o capítulos de libros académicos: María Gabriela Baquerizo Neira, Suleen Díaz Cristhiansen, Marcela Frugone, Carol Jara Alba, Estefanía Luzuriaga Uribe, Claudia Patricia Uribe, María Rossana Ramírez Ávila, Ingrid Ríos Rivera, María Mercedes Zerega

Dentro de las modalidades de titulación que distinguen a la Universidad Casa Grande, están los Proyectos de Aplicación Profesional, más conocidos como PAPs, que como su nombre lo indica son proyectos reales desarrollados en su totalidad por los alumnos y que implican investigación y ejecución de alto impacto en la sociedad. Se realizó un reconocimiento a: Enrique Rojas, José Miguel Campi Portaluppi, Ilona Vallarino Vernaza y Luis Capelo, Zaylin Brito, Laura Luisa Cordero, Carolina Portaluppi y Andrés Sosa.

Acto seguido, se presentó un video con el testimonio de varios estudiantes graduados de la UCG, entre ellos: el actor internacional Roberto Manrique, el periodista deportivo José Carlos Crespo, el publicista Juan Javier Peña, el periodista Rafael Cuesta Caputi, Martha María Ampuero, estudiante con Síndrome de Down, quien recibió en la última graduación un certificado por haber culminado el Plan Piloto Post Bachillerato, entre otros.

Por último, el Rector Ph.D. Ernesto Noboa Vallarino invitó a la audiencia a compartir en la mentalidad de abundancia, entendiéndose como  “una vida de posibilidades ilimitadas y probabilidades sin dueños”. En la misma línea expresó que en los próximos días se dará a conocer  los 10 lineamientos de la proyección a futuro de la universidad, “cada una (idea) tiene propósito, potencial de impacto masivo y capacidad transformadora”.

Al finalizar el evento, Ana María Raad (vía zoom), experta internacional en el área de educación, comunicación, antropología, desarrollo cultural e innovación social, exalumna de la primera promoción y miembro del Consejo de Regentes para compartir una charla sobre la transformación educativa que estamos viviendo y los desafíos del futuro. 

 

Comparte este artículo en:

ÚLTIMAS NOTICIAS POR CATEGORÍA

INSTITUCIONAL
FACULTAD DE POSGRADOS

Docente visitó la UCG

Docente visitó la UCG

Docente internacional forma parte de dos proyectos de investigación sobre la realidad ecuatoriana La Dra. Lisa Broyce,...

Conversatorio

Ex Vicepresidentes de la República conversaron sobre su experiencia en el sector público El martes 12 de octubre, la...

Entrega de vivienda

La familia seleccionada asiste al proyecto PREMI-Mi Casita Grande Con alegría y en shock fue como Lady Martínez...

FAC. DE ADMIN. Y CCPP

Graduada ganó beca

Graduada ganó beca

Graduada ganó beca para estudiar una maestría en Europa Carmen Chávez, graduada de la carrera de Gestión de Recursos...

Charla

Estudiantes de Talento Humano conversaron con Vicepresidente de Recursos Humanos de Diners Club El 26 de Octubre...

FAC. DE COMUNICACIÓN
Entrevista

Entrevista

"Esta experiencia es una de las que estoy muy agradecida" - Rashel Goyes Rashel Goyes, graduada de la carrera de...

Tecnología a favor del ecosistema

Tecnología a favor del ecosistema

Estudiantes crean proyecto para ayudar a la conservación de las islas Galápagos, mediante la tecnología Juan Caamaño y...

Competencia

Estudiantes crearon Torneo Nacional de Videojuegos Desde el 13 de octubre, se abrieron las inscripciones con plazo...

FAC. ECOLOGÍA HUMANA

Destination Imagination

Nuevamente la UCG es la sede de la final de la final nacional del concurso El martes 22 de febrero del 2022,...

Encuentro Internacional

Estudiante participó de Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores El 27 de octubre tuvo lugar la primera...

Webinars sobre educación

Estudiantes organizaron espacios para hablar sobre las expectativas y experiencias en Educación Especial Estudiantes...

PROFESIONALIZANTES

Campaña social

Estudiantes crearon campaña social a favor de la fundación Casa del Hombre Doliente Andrés Aguilar, Shirley...

PREMIOS
Becas Eramus

Becas Eramus

Estudiantes y docentes casagrandinos obtuvieron beca internacional En el 2021, UCG obtuvo por primera vez, las...

Casagrandinos ganaron concurso

Cinco estudiantes crearon murales inspirados en referentes del diseño y arte. Este año, Grupo Mina convocó a un...

Reconocimiento a casagrandinas

Tres exalumnas fueron elegidas como Woman to Watch 2020 Margarita Puig, Carolina Koenig y Cecilia Solá tienen varias...

VINCULACIÓN CON COMUNIDAD

SIGUE NUESTRAS REDES

También te puede interesar

Inicio | Políticas de Privacidad | Contacto y Direcciones

Frente a la puerta 6 del C.C. Albán Borja.
(+593-4) 220-2180 (+593-4) 372-6250.
Guayaquil – Ecuador

Primera universidad de la costa ecuatoriana en convenio con:

 

 

 

MIEMBRO DE: