Contra la desnutrición

febrero 23, 2021
Comparte este artículo en:

Estudiantes realizan acciones contra la desnutrición infantil

Once estudiantes de las carreras de Educación Inicial y Educación Especial, de la Fac. de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, diseñaron, planificaron y ejecutaron un plan de intervención informativo, formativo y familiar, como parte de su Laboratorio Integral. El plan tiene por objetivo luchar contra la desnutrición infantil, tomando en cuenta que Ecuador es el segundo país a nivel de América Latina y El Caribe con mayor índice de desnutrición infantil crónica en niños y niñas de 0 a 5 años, realidad que alcanza el 23% de esa población. 

Para cumplir con el plan de intervención, las estudiantes realizaron dos acciones: un programa radial/podcast y dos talleres teórico prácticos.

Creciendo Juntos, en la radio y podcast

“La idea surgió porque queríamos llegar a toda la población. Pensamos en una plataforma que nos abra las puertas tanto a la zona rural, como a la urbana”, comenta Odalis Rivas, una de las estudiantes involucradas. El espacio de difusión vino de parte de Radio San Gregorio de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Así fue como el 10 de febrero, comenzó “Creciendo Juntos: su espacio formativo, informativo y familiar”, el programa de radio que se convirtió en el puente para abordar diferentes aspectos de la desnutrición infantil. Cada miércoles a las 20h00 y los domingos a las 12h00 las futuras educadoras conversan sobre nutrición, alimentación, posibles enfermedades por malnutrición, entre otros. Los capítulos  también están disponibles en youtube en formato podcast, para que su difusión no se limite a una provincia.

Este proyecto, implicó un reto para las estudiantes. Ellas recibieron asesoría de la radio San Gregorio sobre los aspectos técnicos sobre cómo crear un programa de radio: “Acordamos una reunión y nos explicaron cómo deberá ser un podcast, sus trucos, y pequeños tips. Por nuestro lado nos preparamos escuchando podcast de otras personas, de temas similares y diferentes”, afirma Ana Granado, otra de las creadoras de Creciendo Juntos. Además que este formato les permite desarrollar numerosos capítulos y contar con invitados, sin exponerse al contagio del coronavirus, pues lo realizan desde sus casas.

Vinculación Educativa

Otra acción desarrollada fueron dos talleres teórico-práctico ejecutados en dos escuelas del cantón Daule, acerca de Desnutrición Infantil y Alimentación Saludable. En el primer taller participaron 25 docentes, mientras que en el segundo se incluyó a padres de familia.

En los talleres se contó con la participación de la nutricionista Mirka Constantine, quien enseñó a preparar desayunos y snacks saludables con ingredientes accesibles.

 

Más información:

Mercy Narea

[email protected]

Comparte este artículo en:

ÚLTIMAS NOTICIAS POR CATEGORÍA

INSTITUCIONAL
FACULTAD DE POSGRADOS

Docente visitó la UCG

Docente visitó la UCG

Docente internacional forma parte de dos proyectos de investigación sobre la realidad ecuatoriana La Dra. Lisa Broyce,...

Conversatorio

Ex Vicepresidentes de la República conversaron sobre su experiencia en el sector público El martes 12 de octubre, la...

Entrega de vivienda

La familia seleccionada asiste al proyecto PREMI-Mi Casita Grande Con alegría y en shock fue como Lady Martínez...

FAC. DE ADMIN. Y CCPP

Graduada ganó beca

Graduada ganó beca

Graduada ganó beca para estudiar una maestría en Europa Carmen Chávez, graduada de la carrera de Gestión de Recursos...

Charla

Estudiantes de Talento Humano conversaron con Vicepresidente de Recursos Humanos de Diners Club El 26 de Octubre...

FAC. DE COMUNICACIÓN
Entrevista

Entrevista

"Esta experiencia es una de las que estoy muy agradecida" - Rashel Goyes Rashel Goyes, graduada de la carrera de...

Tecnología a favor del ecosistema

Tecnología a favor del ecosistema

Estudiantes crean proyecto para ayudar a la conservación de las islas Galápagos, mediante la tecnología Juan Caamaño y...

Competencia

Estudiantes crearon Torneo Nacional de Videojuegos Desde el 13 de octubre, se abrieron las inscripciones con plazo...

FAC. ECOLOGÍA HUMANA

Destination Imagination

Nuevamente la UCG es la sede de la final de la final nacional del concurso El martes 22 de febrero del 2022,...

Encuentro Internacional

Estudiante participó de Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores El 27 de octubre tuvo lugar la primera...

Webinars sobre educación

Estudiantes organizaron espacios para hablar sobre las expectativas y experiencias en Educación Especial Estudiantes...

PROFESIONALIZANTES

Campaña social

Estudiantes crearon campaña social a favor de la fundación Casa del Hombre Doliente Andrés Aguilar, Shirley...

PREMIOS
Becas Eramus

Becas Eramus

Estudiantes y docentes casagrandinos obtuvieron beca internacional En el 2021, UCG obtuvo por primera vez, las...

Casagrandinos ganaron concurso

Cinco estudiantes crearon murales inspirados en referentes del diseño y arte. Este año, Grupo Mina convocó a un...

Reconocimiento a casagrandinas

Tres exalumnas fueron elegidas como Woman to Watch 2020 Margarita Puig, Carolina Koenig y Cecilia Solá tienen varias...

VINCULACIÓN CON COMUNIDAD

SIGUE NUESTRAS REDES

También te puede interesar

Inicio | Políticas de Privacidad | Contacto y Direcciones

Frente a la puerta 6 del C.C. Albán Borja.
(+593-4) 220-2180 (+593-4) 372-6250.
Guayaquil – Ecuador

Primera universidad de la costa ecuatoriana en convenio con:

 

 

 

MIEMBRO DE: