Estudiantes realizan acciones contra la desnutrición infantil
Once estudiantes de las carreras de Educación Inicial y Educación Especial, de la Fac. de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, diseñaron, planificaron y ejecutaron un plan de intervención informativo, formativo y familiar, como parte de su Laboratorio Integral. El plan tiene por objetivo luchar contra la desnutrición infantil, tomando en cuenta que Ecuador es el segundo país a nivel de América Latina y El Caribe con mayor índice de desnutrición infantil crónica en niños y niñas de 0 a 5 años, realidad que alcanza el 23% de esa población.
Para cumplir con el plan de intervención, las estudiantes realizaron dos acciones: un programa radial/podcast y dos talleres teórico prácticos.
Creciendo Juntos, en la radio y podcast
“La idea surgió porque queríamos llegar a toda la población. Pensamos en una plataforma que nos abra las puertas tanto a la zona rural, como a la urbana”, comenta Odalis Rivas, una de las estudiantes involucradas. El espacio de difusión vino de parte de Radio San Gregorio de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Así fue como el 10 de febrero, comenzó “Creciendo Juntos: su espacio formativo, informativo y familiar”, el programa de radio que se convirtió en el puente para abordar diferentes aspectos de la desnutrición infantil. Cada miércoles a las 20h00 y los domingos a las 12h00 las futuras educadoras conversan sobre nutrición, alimentación, posibles enfermedades por malnutrición, entre otros. Los capítulos también están disponibles en youtube en formato podcast, para que su difusión no se limite a una provincia.
Este proyecto, implicó un reto para las estudiantes. Ellas recibieron asesoría de la radio San Gregorio sobre los aspectos técnicos sobre cómo crear un programa de radio: “Acordamos una reunión y nos explicaron cómo deberá ser un podcast, sus trucos, y pequeños tips. Por nuestro lado nos preparamos escuchando podcast de otras personas, de temas similares y diferentes”, afirma Ana Granado, otra de las creadoras de Creciendo Juntos. Además que este formato les permite desarrollar numerosos capítulos y contar con invitados, sin exponerse al contagio del coronavirus, pues lo realizan desde sus casas.
Vinculación Educativa
Otra acción desarrollada fueron dos talleres teórico-práctico ejecutados en dos escuelas del cantón Daule, acerca de Desnutrición Infantil y Alimentación Saludable. En el primer taller participaron 25 docentes, mientras que en el segundo se incluyó a padres de familia.
En los talleres se contó con la participación de la nutricionista Mirka Constantine, quien enseñó a preparar desayunos y snacks saludables con ingredientes accesibles.
Más información:
Mercy Narea