“Esta experiencia es una de las que estoy muy agradecida” – Rashel Goyes
Rashel Goyes, graduada de la carrera de Comunicación Social con mención en Redacción y Creatividad Estratégica, asistió del 16 al 25 de marzo al Campus Málaga Talent, un evento impulsado por Antonio Banderas que reunió a 20 jóvenes promesas del audiovisual latinoamericano y europeo, con el objetivo de facilitar herramientas que derriben fronteras creativas y fomentar la colaboración profesional entre ellos.
Rashel, junto a Jimmy Zambrano, Lily Menoscal, Camila Paz y Gabriela Ortiz, idearon el proyecto “Aquiles Castro en Carondelet”, como parte de la clase de Guion (2019) junto al docente Santiago Toral. Ellos fueron contactados por Ecuavisa Estudios para postular con el proyecto y ganaron; pero como solo un integrante podía asistir al festival, decidieron que la persona sería Rashel. Así fue como, del 16 al 25 de marzo, ella estuvo en la ciudad de Málaga en España, participando de esta gran experiencia.
– ¿Cómo fue el proceso de producción de la obra Aquiles Castro en Carondelet, con la que postularon al festival?
– Santiago Toral, maestro de la UCG nos envió en el 2020 una tarea para nuestra clase de guion, crear una sitcom. Meses después, Ecuavisa Estudios anunció su concurso “Ecuavisa Proyecta Ecuador” y fue Toral quien nos alentó a participar con nuestro proyecto “Aquiles Castro en Carondelet”.
– ¿Cómo recibiste la noticia de que tu grupo había sido seleccionado para participar en el festival?
– Luego de casi dos años de haber enviado el dosier a la productora ecuatoriana, nos contacta Ecuavisa para comentarnos las buenas noticias.
– De las diferentes actividades que se realizaron en Málaga Talent, ¿Cuál es la que más te agradó? ¿Me puedes contar un poco sobre lo que hicieron?
– Durante los días del Málaga Talent tuve la oportunidad de ser partícipe de clases magistrales con productores, guionistas y directores de renombre, así como conversatorios Q&A; espacio donde podíamos aclarar nuestras dudas con los grandes de la industria. Lo más importante para mí fue poder compartir el proyecto y recibir feedback de mis tutores y compañeros quienes con su visión agregaban valor a “Aquiles Castro en Carondelet”.
– ¿Quiénes fueron los expositores o docentes que estuchaste en el festival?
– Anders Riis-Hansen, Constanza Arena, Yolanda Barrasa y Paulo De Carvalho fueron mis docentes. Estuve en conversatorios con Carla Simón, Violeta Salama, Pau Esteve, Enrique Urbizu, Jaime Rosales, entre otros.
– ¿De qué países provenían los otros jóvenes de Latinoamérica que también asistieron al festival?
– Yo fui la única representante de Ecuador en el Málaga Talent. Chile, Perú, Colombia, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, República Dominicana, Argentina, Brasil y Guatemala también estuvieron presentes con sus propios representantes.
– ¿Qué es lo que más te impresionó del festival?
– Lo que más me impresionó del Málaga Talent fue conocer a otros 19 jóvenes que al igual que mis compañeros de proyecto y yo, comparten la misma pasión y ganas de impulsar su proyecto. Pero es difícil si no se tiene las herramientas o los contactos, por eso, el Málaga Talent fue clave para el networking y para refrescar la idea del proyecto con el que fuimos.
– ¿Cómo sientes que aporta esta experiencia a tu carrera profesional?
– Esta experiencia es una de las que estoy muy agradecida porque puedo llevar estos conocimientos a Ecuador y compartirlos con mi equipo, así como aplicarlos a mi carrera profesional.
– ¿Consideras que lo aprendido en la UCG te preparó para este momento?
-Mucha de la información recibida en el Málaga Talent, se relaciona con el contenido que aprendí durante mis años en la UCG. Gracias a esa formación pude representar a mi país en dicho programa. (M.N.A.)