Se enfoca en brindar refuerzo escolar a chicos en situación vulnerable
Alejandra González, estudiante de cuarto año de la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, encontró durante el inicio de la cuarentena la forma de crear ayuda social. Lo hizo a través de Aprendo Desde Casa, un programa de refuerzo escolar para chicos de 8vo, 9no y 10mo de educación básica, que ideó frente a la necesidad de fortalecer los conocimientos de los jóvenes.
La mamá de Alejandra es educadora, por lo que conocía de cerca los desafíos que enfrentaban los colegiales este año, al cambiar la modalidad presencial por la on line, debido a la pandemia del coronarivus. Por ese motivo armó el programa, desarrolló una estrategia y reunió a un grupo de voluntarios con los que darían las clases a los estudiantes.
El proyecto empezó a finales de marzo y actualmente lo conforman 72 voluntarios. Como las clases se dan vía zoom y whatsapp, pueden integrarse universitarios de distintos lugares. Actualmente hay voluntarios de Guayaquil, Manta, Pichincha, Chimborazo, Londres y México.
Entre las responsabilidades que se reparten los colaboradores están ser tutores de las materias y coordinar las clases. También hay voluntarios a cargo de la comunicación y redes sociales de Aprendo desde Casa.
El refuerzo escolar consiste en clases gratuitas de 30 minutos de las materias de inglés, ciencias naturales, lengua y literatura, matemáticas y ciencias sociales. Hasta la fecha han participado 110 adolescentes, pertenecientes a la comuna de Engabao, Monte Sinaí, Manta, entre otros.
Para Alejandra, Coordinadora General de Aprendiendo Desde Casa, este proyecto la llena de mucho orgullo: “Para un futuro queremos ayudar a más niños y sobretodo extendernos en el país, esa sería una meta increíble para estos meses”.
Entre sus objetivos está que el proyecto crezca: “Al principio era pensado para tenerlo solamente en la pandemia, pero dado que hay personas que ya están regresando a sus trabajos, consideramos que debemos hacerlo por lo menos hasta que termine el el año escolar con los niños de la Costa. Mientras hayan chicos que quieran ayudar, y personas a las que ayudar, yo creo que será viable”, enfatiza.
Para participar de esta iniciativa, pueden comunicarse con las redes sociales del proyecto:
Facebook: Aprendiendo Desde Casa
Instagram: @aprendiendocasaec