Foro sobre temas claves

mayo 4, 2021
Comparte este artículo en:

Autoridades gubernamentales y asesores políticos conocieron sobre temas fundamentales para el nuevo gobierno

En contexto de posicionarse el nuevo gobierno electo en los comicios del pasado 11 de abril, tres universidades del país: Universidad Casa Grande, Universidad del Azuay y la Universidad Hemisferios, en conjunto con el movimiento ‘Razón y Emoción’ realizaron un conversatorio virtual titulado “Algunas claves para una próxima administración presidencial” sobre los problemas y herramientas que quedan para el cambio de poder próximo a realizarse el 24 de mayo. El conversatorio estuvo dirigido a nuevas autoridades gubernamentales y asesores políticos.

El evento contó con la intervención de la vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz, quien brindó una introducción del conversatorio asegurando que se deben atender los temas coyunturales como la pandemia a favor de luego enfocarse en temas esenciales y de desarrollo como la erradicación de la desnutrición infantil, índice en el que Ecuador ocupa el segundo puesto a nivel de América Latina. 

‘‘Es tiempo de liderazgos, el mejor ejemplo de democracia que podemos entregar es el deseo que al siguiente gobierno le vaya bien sobre todo en lo esencial que es cerrar las brechas sociales. Allí está el desarrollo’’ manifestó Muñoz terminando su intervención.

La primera panelista del conversatorio fue la Dra. Patricia Debeljuh, quien trató el tema de la mujer en el ámbito laboral y las políticas de conciliación. Para Debeljuh, las mujeres se ven abrumadas por las distintas trabas laborales que se presentan actualmente para ellas, solamente por su condición de género y su posibilidad de embarazo. ‘‘Es como si en las organizaciones a la mujer se la penalizara por su condición materna’’ mencionó.

Patricia Debeljuh afirma que el problema de la brecha de género en el ámbito laboral y político se debe solucionar con medidas de responsabilidad personal, corporativa, familiar y estatal que brinden soluciones sostenibles para la mujer y su aspiración a trabajar en igual de condiciones que el hombre en la sociedad moderna.

Siguiendo con el foro llegó la intervención del líder de la Fundación CONIN, el Dr. Abel Albino quien trató al tema de la desnutrición infantil como un problema severo pero reversible a largo plazo. 

‘‘No solamente es alimentar bien a los infantes, sino capacitar bien a sus madres porque ellas son el principal agente sanitario de sus hijos. Mueren tres veces más niños por tener a su madre analfabeta que por cualquier otra causa’’ asegura Albino basado en sus numerosos estudios.  Además, agregó que la pobreza más que atacarla hay que entenderla para poder plantear soluciones óptimas para el futuro. 

Finalmente el conversatorio concluyó con la Dra. Libia Rivas, presidenta del Instituto Ecuatoriano de Estudios Legislativos. Ella explicó que un sistema de seguimiento de ley es un acierto al cual debe aferrarse el gobierno entrante para mantener una democracia sólida y políticas adecuadas a construir un mejor país. 

Rivas asegura que el valor de una evaluación de ley garantiza una orientada asignación de presupuesto, cautelar la calidad del gasto y define nuevas prioridades de programas para satisfacer las demandas de la población

El evento contó con alrededor de noventa asistentes y dejó establecidas aristas importantes a tener en cuenta para entender el país que recibe la nueva administración que ganó los comicios del pasado 11 de abril. 

 

Comparte este artículo en:

ÚLTIMAS NOTICIAS POR CATEGORÍA

INSTITUCIONAL
FACULTAD DE POSGRADOS

Docente visitó la UCG

Docente visitó la UCG

Docente internacional forma parte de dos proyectos de investigación sobre la realidad ecuatoriana La Dra. Lisa Broyce,...

Conversatorio

Ex Vicepresidentes de la República conversaron sobre su experiencia en el sector público El martes 12 de octubre, la...

Entrega de vivienda

La familia seleccionada asiste al proyecto PREMI-Mi Casita Grande Con alegría y en shock fue como Lady Martínez...

FAC. DE ADMIN. Y CCPP

Graduada ganó beca

Graduada ganó beca

Graduada ganó beca para estudiar una maestría en Europa Carmen Chávez, graduada de la carrera de Gestión de Recursos...

Charla

Estudiantes de Talento Humano conversaron con Vicepresidente de Recursos Humanos de Diners Club El 26 de Octubre...

FAC. DE COMUNICACIÓN
Entrevista

Entrevista

"Esta experiencia es una de las que estoy muy agradecida" - Rashel Goyes Rashel Goyes, graduada de la carrera de...

Tecnología a favor del ecosistema

Tecnología a favor del ecosistema

Estudiantes crean proyecto para ayudar a la conservación de las islas Galápagos, mediante la tecnología Juan Caamaño y...

Competencia

Estudiantes crearon Torneo Nacional de Videojuegos Desde el 13 de octubre, se abrieron las inscripciones con plazo...

FAC. ECOLOGÍA HUMANA

Destination Imagination

Nuevamente la UCG es la sede de la final de la final nacional del concurso El martes 22 de febrero del 2022,...

Encuentro Internacional

Estudiante participó de Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores El 27 de octubre tuvo lugar la primera...

Webinars sobre educación

Estudiantes organizaron espacios para hablar sobre las expectativas y experiencias en Educación Especial Estudiantes...

PROFESIONALIZANTES

Campaña social

Estudiantes crearon campaña social a favor de la fundación Casa del Hombre Doliente Andrés Aguilar, Shirley...

PREMIOS
Becas Eramus

Becas Eramus

Estudiantes y docentes casagrandinos obtuvieron beca internacional En el 2021, UCG obtuvo por primera vez, las...

Casagrandinos ganaron concurso

Cinco estudiantes crearon murales inspirados en referentes del diseño y arte. Este año, Grupo Mina convocó a un...

Reconocimiento a casagrandinas

Tres exalumnas fueron elegidas como Woman to Watch 2020 Margarita Puig, Carolina Koenig y Cecilia Solá tienen varias...

VINCULACIÓN CON COMUNIDAD

SIGUE NUESTRAS REDES

También te puede interesar

Inicio | Políticas de Privacidad | Contacto y Direcciones

Frente a la puerta 6 del C.C. Albán Borja.
(+593-4) 220-2180 (+593-4) 372-6250.
Guayaquil – Ecuador

Primera universidad de la costa ecuatoriana en convenio con:

 

 

 

MIEMBRO DE: