CASO DE ARTES: Crear un pódcast a modo de nota de voz.

CASO DE ARTES: Crear un pódcast a modo de nota de voz.

Xavier Sebastián Albán Pastorelly (1) y Braulio Daniel Andrade Briones (2)* Durante el ciclo 1 del 2022, realizamos nuestro Caso, en cuyo brief se nos propuso un desafío en torno al campo del audio: una narración sonora en formato de pódcast, cuya historia debía ser...
CASO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

CASO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

Rumbo a Qatar 2022: ¡qué bacán ser ecuatoriano! Ivana Sotomayor (1) e Isabel Robayo (2)* Durante el período Ordinario I del 2022, cinco estudiantes casagrandinas crearon de forma ficticia la agencia Global Iris como parte de su Caso, cuya solicitud fue desarrollar una...
Un Caso patas arriba.

Un Caso patas arriba.

CASO DE COMUNICACIÓN Adriana Gómez y Andrés Altamirano* Presentamos un resumen de nuestra experiencia de Caso, que tomó lugar en mayo de 2022 y cuyo brief solicitó hacer una campaña para el lanzamiento de una marca de comida canina chilena llamada Master Dog, idear un...
CONVIVIUM II – ¿Qué se puede decir de la violencia?

CONVIVIUM II – ¿Qué se puede decir de la violencia?

El jueves 24 de noviembre de 2022, la Dirección de Publicaciones de la UCG, en coordinación con la Nueva Escuela Lacaniana del campo freudiano, sección Guayaquil (NELcf-Guayaquil), organizó el segundo Convivium para conversar sobre la violencia en Ecuador. A...
Plantear nuevas miradas desde el derecho.

Plantear nuevas miradas desde el derecho.

Indira Váscones* La importancia de saber interpretar los principios y normas de la ley para tomar una decisión que asegure la plenitud de cada ciudadano. Ese fue el enfoque de la conferencia “Derechos y garantías en la Jurisprudencia de la Corte Constitucional”, a...