Al igual que las clases durante el periodo ordinario I del 2020, la actividad de Casos también se realizó en línea, debido a la pandemia. Los estudiantes de las carreras de Educación Inicial y Educación Especial nos comparten sus experiencias.
CASO 1 y 2. Grupo: Party of five
Para nuestro equipo, realizar Casos fue un desafío, ya que, además de que para la mayoría este fue su primer Caso, también tuvimos que realizarlo totalmente de forma virtual. Pero, a pesar de esto, nuestro grupo encontró la forma de sincronizarse, trabajar en equipo y apoyarse mutuamente.
De esa manera, nuestro equipo decidió crear un sitio web para presentar información sobre el síndrome del trabajador quemado[1], incluyendo definiciones, datos de expertos, recomendaciones y un video informativo que buscaba concienciar sobre la gravedad de este síndrome, añadiendo al final sugerencias para mejorar la dinámica familiar.
Equipo: Alejandra Bodero, Kristel Rodríguez, Pablo Almeida, Ana Victoria Santana y Camila Salas.
CASO 4. Grupo: Vinculando Aprendizajes
Para el desarrollo de este Caso, se nos solicitó diseñar un plan de gestión curricular virtual, dirigido a dos centros de desarrollo infantil, con base en las estrategias que se aplican en la nueva modalidad de educación virtual. Por esta razón, las actividades que llevó a cabo nuestro grupo fueron elaboradas con el objetivo de conocer y valorar las estrategias pedagógicas que adoptaron cada una de las instituciones.
Sin duda, trabajar desde casa fue un reto para todas, ya que no estábamos acostumbradas a hacerlo por separado. Sin embargo, tratamos de acomodar nuestros horarios para reunirnos por videollamada y luego estar juntas en la presentación final.
Igualmente, para el diseño del plan, tuvimos que pensar de manera distinta a la usual, ‘fuera de la caja’, y proponer estrategias que permitieran a los niños y niñas apropiarse de su nuevo salón de clase, con el apoyo de los recursos digitales.
Equipo: Elizabeth Brito, Doménica Caputi, Belén Cárdenas y Seilin Pozo.
[1] En inglés, síndrome de burnout.