De la fotografía a construir las ciudades del futuro.

enero 9, 2023
Comparte este artículo en:

Por Alfonso Díaz-Granados Piana*

Entre la creatividad y la creación nacen un sinnúmero de procesos a favor de la expresión. Algunos deciden manifestarse mediante los suaves bailes de los pinceles sobre el lienzo. Otros prefieren los objetos paramétricos y su infinito modelado dentro de un espacio tridimensional.

Sin embargo, hace no mucho tiempo atrás, en lo que corresponde al siglo XX, se engendró un método denominado como matte painting o fotomontaje, en el que se unen la fotografía, y el dibujo. Luego se le agregó el 3D y la ilustración, con la finalidad de obtener un producto único e incomparable, y, sobre todo, económico. 

En la actualidad, dicho método es definido como la creación de escenarios realistas o ficticios, mediante la superposición de diferentes imágenes y el pintado sobre estas (Escuela Superior de Dibujo Profesional, s. f.). Además, se puede evidenciar la implementación de la técnica en series (Game Of Thrones, Stranger Things), películas (Lord Of The Rings, Star Wars, Dune), videojuegos (Elden Ring, Horizon Forbidden West), publicidad (Coca-Cola, Mercedes-Benz), entre otros. Cabe mencionar que todo toma lugar en un “pequeño” programa conocido como Photoshop. 

En lo personal, no me interesaba dibujar, y mi computadora no “jalaba” para modelar. Pero, era un fanático de la fotografía y, buscando una forma de mejorar lo que capturaba, me encontré con el matte. Fue amor a primera vista. Luego, me di cuenta de que todo conectaba, y los mismos principios de la fotografía se aplicaban en los fotomontajes (composición, iluminación, color, etc.). Sin embargo, es importante recalcar que la clave principal para cualquiera que desee comenzar en esta actividad se encuentra en el conocimiento de la luz. Sabiendo esto, los límites se difuminan y las fotografías se convierten en la base de algo mucho más grande; en donde una Coca-Cola puede tener dimensiones descomunales y un callejón puede tornarse en una metrópoli futurista. 

En fin, para aquellos creativos, les presento el matte painting.

Referencias

Escuela Superior de Dibujo Profesional. (s. f.). ¿Qué es el Matte Painting? https://bityl.co/CVBs 

* Estudiante de cuarto año de la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia, que pertenece a la Facultad de Comunicación de la Universidad Casa Grande (UCG).

Comparte este artículo en:

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN:

YA DISPONIBLE VENTANALES 21

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Un Caso patas arriba.

Un Caso patas arriba.

CASO DE COMUNICACIÓN Adriana Gómez y Andrés Altamirano* Presentamos un resumen de nuestra experiencia de Caso, que...

leer más

SIGUE NUESTRAS REDES

Inicio | Políticas de Privacidad | Contacto y Direcciones

Frente a la puerta 6 del C.C. Albán Borja.
(+593-4) 220-2180 (+593-4) 372-6250.
Guayaquil – Ecuador

Primera universidad de la costa ecuatoriana en convenio con:

 

 

 

MIEMBRO DE: