Estudiantes muestran sus habilidades en el concurso Destintation Imagination.

octubre 17, 2020
Comparte este artículo en:

Por Daniel Hernández*.

El pasado 18 de enero del 2020, la Universidad Casa Grande (UCG) fue sede del primer evento de Destination Imagination (DI) realizado en Ecuador, un concurso cuya misión es enseñar a los estudiantes el proceso creativo y empoderarlos con las habilidades necesarias para tener éxito en un mundo en constante cambio.

El certamen se llevó a cabo luego de que la UCG firmara un convenio con Centro Campus, representante de Destination Imagination en Ecuador.

La competencia —que a nivel mundial se realiza desde 1999 y ha tenido más de un millón de participantes de unos 30 países— contó con estudiantes de diferentes niveles educativos: elemental (hasta 12 años), medio (hasta 15 años) y secundario y universitario (modalidad pregrado).

Los alumnos conformaron grupos de entre dos y siete personas para participar en una de las cinco categorías que DI habilitó: Técnico – The Big Fix; Científico – First Encounter; Artes Plásticas – Picture This; Ingeniería – In The Cards; y Reto sorpresa – Instant Challenge. En cada una de ellas se solicitó ejecutar proyectos diseñados, con el fin de generar confianza y habilidades como creatividad, pensamiento crítico, comunicación y trabajo en equipo. Además, algunos retos consistieron en cumplir una orden en un tiempo determinado, construir cosas a base de naipes, armar artefactos científicos, entre otros.

El Colegio Ludoteca de Quito triunfó en las categorías:

  • Reto Técnico, nivel medio; equipo “The Coolest”
  • Reto Artes Plásticas, nivel medio; equipo “The Vanishers”
  • Reto Científico, nivel secundario; equipo “BDI”

Por otro lado, el Colegio Menor de Samborondón se llevó el primer lugar en:

  • Reto Técnico, nivel elemental; equipo “Rainbow Colors”
  • Reto Ingeniería, nivel elemental; equipo “Master Group”

A su vez, la UCG alcanzó la victoria en las categorías:

  • Reto Artes Plásticas, nivel universitario; equipo “Tutti Frutti”
  • Reto Científico, nivel universitario; equipo “Diversity Rules”

Por último, en la categoría Reto Ingeniería, los ganadores fueron:

  • Colegio Alberto Einstein de Quito, nivel medio; equipo “Einstein 2”
  • Campus Academy de Centro Campus (Samborondón), nivel universitario; equipo “WonderCards”

Los triunfadores viajarán a Kansas City, EE. UU., a representar al Ecuador por segunda vez, luego de que en el 2019 un equipo del colegio Hontanar de Quito llegara también a la final global.

*Estudiante del tercer año de la carrera de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad Casa Grande (UCG).

Comparte este artículo en:

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN:

YA DISPONIBLE VENTANALES 21

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Un Caso patas arriba.

Un Caso patas arriba.

CASO DE COMUNICACIÓN Adriana Gómez y Andrés Altamirano* Presentamos un resumen de nuestra experiencia de Caso, que...

leer más

SIGUE NUESTRAS REDES

Inicio | Políticas de Privacidad | Contacto y Direcciones

Frente a la puerta 6 del C.C. Albán Borja.
(+593-4) 220-2180 (+593-4) 372-6250.
Guayaquil – Ecuador

Primera universidad de la costa ecuatoriana en convenio con:

 

 

 

MIEMBRO DE: