Diseño que trasciende.

abril 2, 2022
Comparte este artículo en:

Por Pamela Villavicencio*

Yo diseño, tú diseñas, él diseña. Y él de verdad diseñó y se convirtió en el mejor. Peter Mussfeldt trascendió con su obra, su vida y su legado. Fue llamado “el padre del diseño” en Ecuador, el pionero del diseño ecuatoriano, el alemán que graficó el trópico, el revolucionario del diseño, y más.

Sin embargo, aunque sus obras lo avalaban, la humildad que lo caracterizaba hacía que él jamás se percibiera con epítetos de grandeza. Simplemente era él: auténtico, sencillo, ético, descomplicado, generoso. Un artista, un profesional, un amigo, un mentor.

Cuando hace algunos años lo busqué por el tema del rediseño de nuestra marca Casa Grande, no sabía lo que sería acercarme a él. Había escuchado de su excelencia profesional y sabía de su magnífica obra, pero jamás pensé que iba a ser tan fácil conocer al ser humano sincero, frontal y gentil que fue; siempre dispuesto a ofrecer su tiempo para escuchar, conversar, compartir y ser. Se negaba a que Casa Grande fuera diseñada por nadie más que por él. Su inmenso cariño y valiosa relación con Marcia, la convicción de nuestro compromiso con la educación, y el hecho de que simplemente se sentía parte de este proyecto, lo ligaron afectivamente a esta universidad. Y así lo hizo.

A partir de ese encuentro, empezó una relación cercana y sincera donde ir a su oficina, en su estudio de diseño Versus, era un banquete para mi alma diseñadora. Peter siempre tenía un proyecto nuevo y confidencial para mostrarme; pedía mi opinión, quería mi opinión y era fácil dársela, porque a él le importaba, le encantaba escuchar los puntos de vista de quienes veían sus diseños, y cualquiera que se acercara a él podía hacerlo.

Parte de la experiencia de compartir con él era escuchar historias inolvidables e impensables de su vida, de sus proyectos, de sus aventuras emprendidas haciendo diseño textil, diseño de productos, diseño publicitario, diseño de marcas, grabados, murales y mucho más. Peter Mussfeldt es el sueño de trascender los formatos, explorar nuevos; y llevar propuestas visuales, ingeniosas y estéticamente de alto nivel a toda dimensión.

Su generosidad ascendió a otro nivel cuando decidió dejar el estudio de diseño y ser parte de nuestra comunidad casagrandina. Convirtió su oficina en un espacio de auténtica creatividad, tutoría, formación, práctica, hermandad. Los clientes no dejaron de buscarlo, docentes con estudiantes de otras universidades tampoco, y nosotros gozamos de tenerlo todos los días, a la misma hora, con una inmensa sonrisa y gran amabilidad; más aún, con sus grandes amigos que se hicieron nuestros. Diseñadores de talla mundial que lo consideraban un maestro y buscaban venir a nuestra Casa a compartir.

Dejó lista su mega exposición, a la cual le dedicó tiempo y abnegación, horas de trabajo —entre la gran cantidad de labores que ya tenía— para irla conceptualizando. No quería que fuera un recorrido sobre su trayectoria, ni tampoco la percepción de que, por su edad, era su final. Él buscaba que los diseñadores viéramos todo lo que se puede lograr, que encontráramos la fuerza para llevarlo a cabo, y que no nos rindiéramos jamás.

No se fue, no nos dejó, él trascendió… Peter jamás fue el pasado… siempre ha sido el presente y el futuro. Caminó décadas adelante de lo que conocíamos, por eso su obra es atemporal… y es tanta que tenemos algunas décadas por delante para seguir sorprendiéndonos con lo mucho que hizo y que está por verse.

El desafío que nos dejó apenas inicia.

* Magíster en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional de la Universidad de las Américas. Magíster en Project Management por la Escuela de Negocios Online. En proceso de doble titulación en la Universidad de Barcelona. Licenciada en Comunicación Social con mención en Comunicación Visual y Diseño Gráfico por la Universidad Casa Grande (UCG). Docente investigadora de UCG.

 

Comparte este artículo en:

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN:

YA DISPONIBLE VENTANALES 21

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Un Caso patas arriba.

Un Caso patas arriba.

CASO DE COMUNICACIÓN Adriana Gómez y Andrés Altamirano* Presentamos un resumen de nuestra experiencia de Caso, que...

leer más

SIGUE NUESTRAS REDES

Inicio | Políticas de Privacidad | Contacto y Direcciones

Frente a la puerta 6 del C.C. Albán Borja.
(+593-4) 220-2180 (+593-4) 372-6250.
Guayaquil – Ecuador

Primera universidad de la costa ecuatoriana en convenio con:

 

 

 

MIEMBRO DE: