Por Rashel Goyes*
“Jimmy te ha añadido al grupo”, fue lo primero que vi en mi celular. Mi mente intentaba descifrar por qué se me había vuelto a agregar a un grupo de Whatsapp de un proyecto en el que participamos con mis compañeros de la Casa Grande dos años atrás.
Con un simple mensaje supe que habíamos ganado el concurso de Ecuavisa Studios, para el que participamos en el 2020. Esta convocatoria, denominada “Ecuavisa Proyecta Ecuador”, apuntaba a la búsqueda de talentos y nuevos contenidos originales creados por jóvenes con visión audiovisual.
Con la propuesta Aquiles Castro en Carondelet, junto a mis excompañeros —y también amigos—, Gabriela Ortiz, Jimmy Zambrano, Camila Paz, Juan Caamaño y Lily Menoscal; obtuvimos la victoria entre tantas ideas que se presentaron a nivel nacional.
Aquiles Castro en Carondelet es una sitcom que se centra en Aquiles, un comediante y youtuber ecuatoriano que, como protesta ante la falta de conciencia al momento de votar, se lanza a la presidencia y termina ganando. La idea nace de la premisa de que los políticos se convierten en comediantes, pero ¿qué pasaría si fuese al revés?; un humorista que se lanza a la política.
Como premio, Ecuavisa envió a uno de nosotros al Málaga Talent, organizado por el Festival de Málaga (España), para presentar la idea ante un jurado de gran reconocimiento internacional en el mundo del cine.
Desde el 16 al 25 de marzo tuve la oportunidad de representar al resto de mi equipo en la ciudad andaluza, donde, así como yo, otros 19 jóvenes de distintos países llegaron con su propia idea. Personalmente, fue una experiencia única el poder hacer amistades que comparten mis intereses y que aspiran a ser productores, guionistas e, incluso, directores de cine en un futuro cercano.
Varios de ellos ya se encontraban produciendo sus proyectos, otros estaban en la etapa del guion y unos más, en busca de financiamiento. Pero todos teníamos algo en común, queríamos recibir retroalimentación de los más “grandes” del cine. Paulo De Carvalho, Constanza Arena, Yolanda Barrasa y Andres Riis-Hansen fueron los tutores que nos ayudaron a pulir nuestras ideas durante la primera semana.
La segunda semana pudimos asistir a conversatorios con directores invitados al festival, como Carla Simón y Enrique Urbizu. Nada de esto hubiera sido posible sin la visión de nuestro docente, Santiago Toral, quien nos motivó a concursar, después de que la idea surgió en su clase de Guion II. Él siempre supo el potencial que esta tenía y nos guio en cada parte del proceso. Por eso y mucho más, gracias, Santiago.

En Málaga Talent, los ganadores del concurso de diferentes países.

Las ganadoras de Ecuavisa Proyecta Ecuador junto a Ana Cecilia Alvarado (centro), vicepresidenta de Estrategia Internacional y Talentos, y Jaime Tamariz (d), director de talento. Foto: El Universo (web).

Las ganadoras de Ecuavisa Proyecta Ecuador junto a Ana Cecilia Alvarado (centro), vicepresidenta de Estrategia Internacional y Talentos, y Jaime Tamariz (d), director de talento. Foto: El Universo (web).
* Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Casa Grande.