Explotar la creatividad a través de la nueva carrera en animación digital.

febrero 4, 2023
Comparte este artículo en:

Entrevista a Daniel Pastor

Explotar la creatividad a través de la nueva carrera en animación digital.

Entrevista por María Cristina Andrade 

La animación digital era antes una rama de conocimiento que se aprendía mediante la carrera de Multimedia y Producción Audiovisual en la Universidad Casa Grande (UCG), pero hoy esta institución la ofrece como una carrera independiente. Conversamos con su coordinador, Daniel Pastor, para que nos comente al respecto. Él es licenciado en Gestión de Diseño y Comunicación Visual por la Universidad Santa María.

¿Cuál es la importancia de la carrera de Animación Digital hoy en día?

Estamos en un mercado emergente, y en Ecuador se está produciendo con muy buena calidad. Nuestros animadores están trabajando en asociación con países de toda Sudamérica y Estados Unidos. 

En cuanto a carrera, no es que antes no existiera el animador, pero es de las primeras carreras en animación digital en el país; entonces, de alguna manera se está estandarizando.

¿En qué se diferencia la malla de la UCG frente a la de otras universidades? 

La malla se desarrolló justamente para que compita en un mercado internacional. La carrera surgió tras la pandemia, la cual llevó a que la gente descubriera que podía subcontratar y que la presencialidad no era 100 % necesaria; lo cual nos permite competir a nivel latinoamericano.

En la animación, el ‘aprender haciendo’ es obligatorio, porque el profesional tendrá que hacer algo y repetirlo; ya que esta carrera demanda perfeccionamiento y es una habilidad que vas adquiriendo poco a poco. Durante esa práctica continua, el estudiante irá creando su portafolio —que es una herramienta requerida al solicitar trabajo— y se graduará con un muestrario extenso.

Esperamos que sea una carrera que tenga mucha proyección, puesto que todo lo que estamos desarrollando aquí es con el fin de ser una punta de lanza que nos permita llegar a otros mercados, lo cual significa que como universidad debemos ejecutar ciertas acciones que respalden esas intenciones.

¿Qué acciones, por ejemplo?

Tener conferencistas de otros países que hayan trabajado en mercados internacionales, como Pixar, Disney, entre otros; gente más práctica que pueda decirte: “Así es afuera, así se trabaja”. Además, debemos tener en cuenta que siempre hay muchas dudas a nivel profesional en Ecuador en cuanto al trabajo free lance, las cuales tenemos que resolver para lograr una promoción de alumnos muy competentes.

¿El alumno va a comenzar a armar su portafolio desde el inicio de sus estudios?

Depende de las aptitudes del estudiante. Hay unos que arrancan con un talento natural, por lo que tendrán piezas en su portafolio desde el inicio; como también hay alumnos que no tienen conocimientos tan profundos y la universidad les brinda la oportunidad de adquirirlos. En este último caso, posiblemente desde el primer año no posea aún trabajos aptos para su portafolio. Lo importante es que al graduarse sí lo haga con una recopilación de las mejores piezas realizadas.

Al ser subcontratado, ¿el animador digital de UCG podría trabajar desde Ecuador para otros países?

Sí, puedes hacer base en Ecuador. Los preparamos para ello en la carrera a través de una estructura 100 % práctica, puesto que hemos intentado cortar todos los “adornos” de contenidos que a veces se incluyen en un proceso académico, con el fin de lograr que sean más horas detrás del lápiz, detrás de la pantalla.

¿En qué campos puede trabajar el animador digital?

A través de la carrera de Animación Digital se busca abarcar mercados un poco más ambiciosos, porque a nivel local no hay todavía muchas plazas laborales. Apuntamos hacia afuera, porque creemos que como UCG tenemos la capacidad de lograrlo. Esto se evidencia en nuestros graduados que trabajan en empresas reconocidas del extranjero; unos están en Miami, otros en Argentina, Canadá y en países de Europa. Entonces, eso es un referente de que tenemos la capacidad de hacerlos llegar allá.

En cuanto a áreas de trabajo, existe la industria de la animación o de los videojuegos; también en la parte de postproducción de una agencia publicitaria.

Con la pandemia, ¿hubo una influencia del nuevo mundo digital en la malla?

Nos hemos aprovechado un poco de eso, porque tenemos una profesora en Uruguay que trabaja en el mercado de los videojuegos y puede dar clases desde allá.

Desde los proyectos que elaboran y los Casos, estamos enseñándoles a participar en equipos de trabajo y a poder colaborar con personas de distintos lugares del mundo; por ejemplo, con alguien en Centroamérica, pero, a su vez, uno de tus compañeros trabaja al lado tuyo y el director de fotografía está en Los Ángeles.

En esta carrera nunca trabajas solo, porque es una profesión muy colaborativa. Siempre debes tener referentes y preguntar para poder acostumbrarte a una metodología que no es totalmente presencial.

Ahora ya está abierta la carrera, ¿no?

Sí, empezamos con 26 estudiantes, lo cual es una buena acogida. El primer minicaso lo configuré a modo de termómetro para conocer las capacidades de los estudiantes que ingresaron, y te puedo decir que tenemos una diversidad de talentos.

Esta es una carrera por pasión, no tanto un oficio. Ese gusto y emoción fuerte por la animación es lo que va a marcar un factor diferencial, posiblemente, en nuestros alumnos. Tenemos un montón de chicos entusiasmados por estar aquí y la universidad sí tiene el compromiso de recibir esa emoción y potenciarla. [Por J. Z.]

Comparte este artículo en:

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN:

YA DISPONIBLE VENTANALES 21

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Un Caso patas arriba.

Un Caso patas arriba.

CASO DE COMUNICACIÓN Adriana Gómez y Andrés Altamirano* Presentamos un resumen de nuestra experiencia de Caso, que...

leer más

SIGUE NUESTRAS REDES

Inicio | Políticas de Privacidad | Contacto y Direcciones

Frente a la puerta 6 del C.C. Albán Borja.
(+593-4) 220-2180 (+593-4) 372-6250.
Guayaquil – Ecuador

Primera universidad de la costa ecuatoriana en convenio con:

 

 

 

MIEMBRO DE: