CASO DE COMUNICACIÓN
Adriana Gómez y Andrés Altamirano*
Presentamos un resumen de nuestra experiencia de Caso, que tomó lugar en mayo de 2022 y cuyo brief solicitó hacer una campaña para el lanzamiento de una marca de comida canina chilena llamada Master Dog, idear un empaque diferencial ante la competencia, así como crear diferentes avisos publicitarios y actividades de ATL1 y BTL2, con el fin de enganchar a los clientes.
Nuestro Caso, además del pedido principal, nos exigió obtener insights ecuatorianos y usarlos en la campaña, para que así las personas se identificaran con la marca. Por tanto, una vez elegido nuestro grupo objetivo3, lo encuestamos, con el fin de conocer sus comportamientos y gustos. Nos centramos en los ingredientes de la comida de perro, precios, los distintos sabores, personalidades, razas de perros, entre otros aspectos. Como resultado encontramos que, al comprar la comida para sus mascotas, escogen el producto según su calidad, precio y sabor.
Existieron muchas dificultades durante nuestro Caso, las cuales fueron esenciales para que día a día mejoremos. Hubo momentos en los que nos faltaba tiempo para terminar los pendientes y sentíamos presión de ya entregar nuestra propuesta; experimentamos estrés cuando alguien no podía conectarse a una reunión y debíamos trabajar el doble, o por las desveladas hasta las 2:00 a. m.; o miedo de que un revisor nos dijera que teníamos algo mal hecho y que tuviésemos que rehacer todo. Afortunadamente, supimos manejar las situaciones como grupo y completamos el reto con una gran satisfacción de parte de René Murillo, Melanie Collaguazo, Eduardo León y nosotros, integrantes del equipo “Chi-Wow-Guau”.
Nuestro caso, además de ser divertido y conmovedor, nos dejó varios aprendizajes sobre, por ejemplo, cómo trabajar en equipo con compañeros desconocidos y de otras carreras, cómo vincular nuestro objetivo de comunicación a la campaña, para así conectarlo con el grupo objetivo. Además, sobre las experiencias que puede brindar una marca solo con los colores de su empaque y que las campañas no nacen porque sí, sino que debe haber mucha investigación previa y una “mente maestra” encargada de unir los resultados a la marca. Trabajar bajo presión en este caso ficticio nos permitió demostrar lo que somos capaces de hacer y nos preparó para cuando toquen los verdaderos. Por último, nos llevamos el buen sabor de una victoria que solo puede obtenerse mediante la dedicación y las ganas de trabajar.
* Estudiantes de la carrera de Publicidad, perteneciente a la Facultad de Comunicación Mónica Herrera de la Universidad Casa Grande (UCG).
1. Above the line (sobre la línea).
2.Bellow the line (debajo de la línea).
3.Jóvenes y adultos amantes de los perros, de clase media y que residen en Ecuador; quienes consideran a sus mascotas como hijos propios y los consienten mucho.