Proyecto La Fuente

julio 7, 2021
Comparte este artículo en:

Este proyecto beneficiará a 4 millones de habitantes

Con el fin de proteger y promover un manejo sostenible de las fuentes de agua de la cuenca del río Daule, sus aguas y ecosistemas terrestres a través del fortalecimiento de las capacidades de la sociedad civil de la zona, se presentó el proyecto “La Fuente: protegiendo la cuenca del Daule”, implementado por el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN), el Fondo de Agua de Guayaquil para la Conservación de la cuenca del río Daule (Fondagua), el Municipio de Guayaquil y la Universidad Casa Grande, con un financiamiento de la Unión Europea en Ecuador por USD 1.008.596.

Actualmente, el río Daule abastece de agua al 25% de Ecuador, es decir, 4 millones de personas, incluyendo a la ciudad más poblada del país: Guayaquil. Sin embargo, presenta problemas ambientales que ponen en riesgo la calidad y cantidad de la cuenca para el abastecimiento, consumo doméstico, agrícola e industrial. Para hacer frente a esta situación, el proyecto prevé hasta el 2024 realizar acuerdos de conservación y restauración, programas de educación ambiental con el diseño e implementación de productos y piezas para la información, sensibilización, capacitación e incidencia, implementación de fincas agroecológicas demostrativas y el desarrollo de una red de gobernanza, beneficiando a asociaciones agropecuarias, colectivos de mujeres, alumnos de centros de educación básica y bachillerato, entre otros grupos ubicados en 15 parroquias de 9 cantones de Manabí y Guayas.

El proyecto incluirá además un enfoque de género y la promoción del empoderamiento de las mujeres en su rol de productoras y líderes de la comunidad, con el fin de seguir promoviendo de manera sostenible los cultivos de arroz, maíz y cacao que aportan con el 29% del PIB del Ecuador.

“Con “La Fuente” queremos crear una sociedad resiliente frente al cambio climático, mejorando el conocimiento de sus impactos; intensificando las evaluaciones de sus riesgos; y acelerando las medidas de adaptación. También queremos impulsar el uso eficiente de los recursos mediante el paso a una economía limpia y circular; que restaure la biodiversidad y reduzca la desigualdad que lamentablemente aumentó a causa de la crisis Covid”, expresó Charles-Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea en Ecuador, al tiempo que mencionó la importancia del trabajo mancomunado junto al Gobierno Central, Municipio de Guayaquil, Prefecturas de Guayas y Manabí, la Universidad Casa Grande y organizaciones como CIIFEN y Fondagua con el fin de garantizar una cuenca del río Daule sostenible que beneficie a la población que depende de sus aguas y de su tierra.

Así mismo, Giovanni Ginatta, Secretario Técnico de Fondagua, expresó: “El deterioro ambiental que sufre la cuenca del Daule, como la contaminación del agua por descargas residuales, la pérdida de vegetación actual en la que solo queda un 14% de bosque, y los niveles de erosión catastróficos en al menos 12 microcuencas, perjudican directamente la calidad y cantidad de agua que llega a los puntos de captación de las plantas de potabilización de agua, y posteriormente a nuestros hogares e industrias.”

Para más información puede visitar la página web: www.proyectolafuente.org y redes sociales: @proyectolafuente.ec

De izquierda a derecha: Giovanni Ginatta, Secretario Técnico del Fondo de Agua de Guayaquil para la Conservación de la cuenca del río Daule (Fondagua); Susana González, Prefecta de Guayas; Cynthia Viteri, Alcaldesa de Guayaquil; Charles-Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea; Leonardo Orlando, Prefecto de Manabí; y Juan José Nieto, Director Internacional del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN).

De izquierda a derecha: Audelia High, Rectora de la UCG; Marcia Gilbert, Presidenta del Consejo de Regentes de la UCG; Susana González, Prefecta del Guayas; Leonardo Orlando, Prefecto de Manabí; Jessica Quintana, Dir. Gral. de Responsabilidad Social y Vinculación con la Comunidad de la UCG; Jimena Babra, Canciller de la UCG.

 

Mayor información:
María Daniela Andrade
Relaciones Públicas y Gestión en Redes Sociales
Proyecto La Fuente: protegiendo la cuenca del Daule
Cel: (593 – 4) 997967816
Correo: [email protected]

Comparte este artículo en:

ÚLTIMAS NOTICIAS POR CATEGORÍA

INSTITUCIONAL
FACULTAD DE POSGRADOS

Docente visitó la UCG

Docente visitó la UCG

Docente internacional forma parte de dos proyectos de investigación sobre la realidad ecuatoriana La Dra. Lisa Broyce,...

Conversatorio

Ex Vicepresidentes de la República conversaron sobre su experiencia en el sector público El martes 12 de octubre, la...

Entrega de vivienda

La familia seleccionada asiste al proyecto PREMI-Mi Casita Grande Con alegría y en shock fue como Lady Martínez...

FAC. DE ADMIN. Y CCPP

Graduada ganó beca

Graduada ganó beca

Graduada ganó beca para estudiar una maestría en Europa Carmen Chávez, graduada de la carrera de Gestión de Recursos...

Charla

Estudiantes de Talento Humano conversaron con Vicepresidente de Recursos Humanos de Diners Club El 26 de Octubre...

FAC. DE COMUNICACIÓN
Entrevista

Entrevista

"Esta experiencia es una de las que estoy muy agradecida" - Rashel Goyes Rashel Goyes, graduada de la carrera de...

Tecnología a favor del ecosistema

Tecnología a favor del ecosistema

Estudiantes crean proyecto para ayudar a la conservación de las islas Galápagos, mediante la tecnología Juan Caamaño y...

Competencia

Estudiantes crearon Torneo Nacional de Videojuegos Desde el 13 de octubre, se abrieron las inscripciones con plazo...

FAC. ECOLOGÍA HUMANA

Destination Imagination

Nuevamente la UCG es la sede de la final de la final nacional del concurso El martes 22 de febrero del 2022,...

Encuentro Internacional

Estudiante participó de Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores El 27 de octubre tuvo lugar la primera...

Webinars sobre educación

Estudiantes organizaron espacios para hablar sobre las expectativas y experiencias en Educación Especial Estudiantes...

PROFESIONALIZANTES

Campaña social

Estudiantes crearon campaña social a favor de la fundación Casa del Hombre Doliente Andrés Aguilar, Shirley...

PREMIOS
Becas Eramus

Becas Eramus

Estudiantes y docentes casagrandinos obtuvieron beca internacional En el 2021, UCG obtuvo por primera vez, las...

Casagrandinos ganaron concurso

Cinco estudiantes crearon murales inspirados en referentes del diseño y arte. Este año, Grupo Mina convocó a un...

Reconocimiento a casagrandinas

Tres exalumnas fueron elegidas como Woman to Watch 2020 Margarita Puig, Carolina Koenig y Cecilia Solá tienen varias...

VINCULACIÓN CON COMUNIDAD

SIGUE NUESTRAS REDES

También te puede interesar

Inicio | Políticas de Privacidad | Contacto y Direcciones

Frente a la puerta 6 del C.C. Albán Borja.
(+593-4) 220-2180 (+593-4) 372-6250.
Guayaquil – Ecuador

Primera universidad de la costa ecuatoriana en convenio con:

 

 

 

MIEMBRO DE: