Proyecto La Fuente presentó plataforma virtual educativa para la protección de la cuenca del Daule
En el marco del Proyecto La Fuente: Protegiendo la cuenca del Daule, financiado por la Unión Europea e implementado por cuatro socios: Universidad Casa Grande, FONDAGUA, CIIFEN y Municipio de Guayaquil, se realizó el lanzamiento de la plataforma virtual educativa (proyectolafuente.org/cursos) con cursos gratuitos dirigidos a personal y autoridades de Gobiernos Autónomos Descentralizados provinciales, cantonales y parroquiales; y a medios de comunicación.
Los cursos “Introducción a la problemática del agua y cambio climático” y “Enfoque ambiental para la acción” brindan a los participantes formación para entender la importancia de la cuenca del río Daule y su ecosistemas acuáticos y terrestres, y las medidas de protección y conservación necesarias para la vida armónica y el desarrollo sostenible de la región. Para las autoridades de Gobiernos Autónomos Descentralizados estos cursos brindarán insumos para la toma de decisiones informada, y mejorar la calidad de vida de los habitantes de sus territorios. Así mismo, las y los periodistas y medios de comunicación podrán hacer un abordaje más completo de la situación y generar noticias que sean un llamado a la acción al resto de la sociedad. A quienes finalicen esta formación en línea de manera exitosa, se les otorgará un certificado avalado por la Universidad Casa Grande.
Para socializar los módulos de capacitación, se realizó un evento virtual, en el marco del Día Mundial del Agua, donde participaron más de 60 personas, entre autoridades, medios de comunicación y estudiantes universitarios y de maestría.
Durante el encuentro, Ernesto Noboa, Rector de la Universidad Casa Grande, expresó: “Para la Universidad Casa Grande es vital la educación, pero no solo la recepción de información, sino el desarrollo de capacidades. En este proyecto, las acciones que surjan de estos cursos son cruciales para la conservación de las áreas verdes de nuestro país. Por eso estamos aquí, con ustedes autoridades, porque nos interesa que aprendamos y desarrollemos habilidades en conjunto para el beneficio de la cuenca del Daule.”
Así mismo, Jimena Babra, Canciller de la Universidad Casa Grande comentó: “El lanzamiento de la Plataforma Virtual Educativa permite que las personas que están en la cuenca del Daule se informen y aprendan sobre el cuidado de los recursos hídricos y terrestres, que tanto afectan sus vidas y de los que va a depender su futuro desarrollo.”
Hasta el momento, la plataforma cuenta con dos cursos, y en los próximos tres años se realizarán 6 cursos dirigidos a jóvenes, niños y niñas, agricultores y agricultoras, entre otros grupos meta.
Para el resto del año, el proyecto propone complementar esta acción con capacitaciones en territorio sobre insumos agrícolas con ingredientes naturales, así como también la firma de acuerdos de conservación con distintos grupos y GADs, la instalación de una red de monitoreo comunitario de recursos hídricos, entre otras actividades a realizar.
Para más información, puede visitar la página web: www.proyectolafuente.org y redes sociales: @proyectolafuente.ec