Estudiantes crean proyecto para ayudar a la conservación de las islas Galápagos, mediante la tecnología
Juan Caamaño y José Rafael Avellán, son amigos desde los 5 años, estudiantes de la Fac. de Comunicación, pero también son cofundadores y socios de Metaverse Consulting, compañía enfocada en el mundo cripto, web 3, metaverso. Cuando los casagrandinos se enteraron sobre la crítica situación que actualmente viven las Islas Galápagos, decidieron crear Enchanted Creatures Club, como una manera de usar la tecnología para generar recursos que permitan continuar con el mantenimiento y de las especies en el archipiélago.
“Primero conocimos las criptomonedas, entendimos por qué existían. Entendimos los cambios culturales que iban a venir, vimos como gracias a Blockchain se podía verificar todo y de repente estalló la noticia: Beeple, un artista digital, había vendido un cuadro que no existía en el mundo físico por $69 millones de dólares. Nos metimos a explorar este mundo y encontramos algo que realmente tiene el potencial de empoderar a los creativos de una forma nunca antes vista. De coleccionistas nos convertimos en creadores en cuestión de dos meses. Los NFTs (Tokens No Fungibles) no son nada más que un síntoma de la sociedad en su afán de recuperar el concepto de “verdad” en el mundo digital. De aquí a 5 años los NFTs van a cambiarlo todo”, afirma Juan Caamaño.
Y de esa manera nació Enchanted Creatures Club, una colección de Tokens No Fungibles (NFTs) inspirada en las Islas Galápagos, que contará con NFTs de las especies más emblemáticas de Galápagos y paisajes del archipiélago.
Actualmente, la Fundación Charles Darwin es el partner oficial en el proyecto, en el que también participaron otros casagrandinos: Angelo Baquerizo y José Serrano en el proceso creativo; Valentina Juez y Andrea Echeverría, en la parte de diseño y dar forma a la idea. También está Juan José Arias, quien dirigió el diseño de los NFTs y se encargó de perfeccionar todos los elementos y animales.
Los NFTs se pueden comprar en la página oficial del proyecto: https://www.ecclub.io/
Y los requisitos son tener una billetera de cripto, aquí están las instrucciones para crear una: https://www.instagram.com/p/CWJODJQFVoe/?utm_source=ig_web_copy_link