Fue la primera universidad de la Costa ecuatoriana en tener un convenio de este tipo
El jueves 26 de septiembre, en el auditorio a las 10h00, la Universidad Casa Grande se convirtió en la primera universidad de la Costa ecuatoriana en tener un convenio de cooperación interinstitucional con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. A la firma de asistió la Dra. Saadia Sánchez, Directora y representante del organismo internacional para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela.
Este convenio permite a la Universidad Casa Grande trabajar en proyectos de investigación, cooperación regional, desarrollar programas de capacitación, experimentar sobre la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a los programas de enseñanza.
Las principales propuestas de este convenio de cooperación son:
Educación para la ciudadanía mundial; Pedagogía contemporánea para la educación superior; Política, ética y reputación empresarial; Estrategias sobre integridad pública y privada; Alfabetización mediática e informacional (lectura crítica de noticias), periodismo y big data; Diálogo e inclusión intercultural.
De esta forma la Universidad Casa Grande reafirma su misión de formar personas éticas y socialmente responsables, en su proyección nacional e internacional.
La primera actividad conjunta se realizó posterior a la firma. Se trató de la conferencia “E-Stem: ética en las disciplinas STEM para una inteligencia Artificial (AI) centrada en el ser humano”, dictada por el profesor invitado por la UNESCO, Dr. Víctor Guédez, quien también se desempeña como Presidente de CERSE (Consultoría en Ética y Responsabilidad Social Empresarial); docente de varias universidades extranjeras y autor de más de 20 publicaciones en temas de educación, responsabilidad social, negocios, ética, liderazgo, gobernanza, entre otros.