Estuvo a cargo de experta española con reconocimiento mundial
Los avances de las neurociencias replantean los modelos de atención y educación para nuestros niños y niñas, especialmente aquellos con discapacidad y/o atraso en su desarrollo; por consiguiente es más relevante que nunca crear entornos competentes y promover nuevas maneras de trabajar con las familias. Por ello, la Universidad Casa Grande organizó el Curso de Formación en Prácticas Centradas en la Familia, enfocado en sensibilización y formación a profesionales, padres de familia y comunidad; denominado “Nuevos paradigmas en Atención Tempana: hacia la construcción de entornos competentes”, que se dictó el 26 y 27 de junio de 08h00 a 17h00, a cargo de la experta internacional Claudia Escorcia, Ph.D.
El curso de formación de 40 horas estuvo dirigido a profesionales de la Educación Infantil, Especial y Rehabilitación, Psicólogos y Padres de Familia. Estuvo dictado por la Dra. Escorcia, quien es docente en la Universidad Católica de Valencia, Logopeda y Licenciada en Fonoaudiología, Máster en Atención Temprana y en Psicopatología del Lenguaje y su Rehabilitación, Docente e investigadora en atención temprana, con 32 años de experiencia en trabajo directo con niños con discapacidad y sus familias. Miembro de la Junta Directiva de AELFA-IF (Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología) y de EURLYAID (Asociación Europea de Atención Temprana).
La Dra. Claudia Escorcia es experta en Prácticas Centradas en la Familia, propuesta de trabajo difundida internacionalmente para fortalecer las competencias de padres y madres de niños y niñas diferentes. Estas prácticas han tomado relevancia en la investigación académica y campo profesional, al reconocerse el profundo impacto que tiene en el desarrollo de los niños y en la calidad de vida familiar, desarrollar nuevas estrategias centradas de intervención centradas en la familia. El programa de formación se desarrolla en colaboración con FASINARM, Asociación DOWN-GYE, Centro de Atención Temprana 2Latidos y la Universidad Casa Grande.