Saber Sentir, el curso de bienestar socioemocional desarrollado por la UCG
La Universidad Casa Grande desarrolló y dio aval académico al Curso de Formación de Formadores de Bienestar Socioemocional: Saber Sentir. Esta iniciativa fue una respuesta liderada por la Dirección de Inclusión Social de la Alcaldía de Guayaquil y ejecutada por Fundación ADES.
Esta capacitación, planteada la Dirección de Inclusión Social de la Alcaldía de Guayaquil, formó parte del programa de respuesta humanitaria y de recuperación temprana frente a los efectos de la pandemia del COVID-19 y de las respuestas para mitigarlo en niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el cantón Guayaquil.
Participaron 80 docentes y directivos de escuelas que realizan inclusión y organizaciones de atención a niños, niñas y adolescentes con discapacidad que integran la Mesa Cantonal de Concertación para la Discapacidad. Desde julio hasta septiembre 7, se unieron de manera virtual, dos veces por semana para aprender técnicas de contención socioemocional, de manejo de emociones, a la vez con el uso de poesía y cuentos podían construir nuevas narrativas sobre las historias acaecidas en la pandemia.
Este programa recoge la experiencia que ha desarrollado la Universidad Casa Grande en cuanto a respuesta socioemocional ante crisis. El programa sale vinculado a la Dirección de Vinculación con la Comunidad y Responsabilidad Social de la UCG, en relación con la Dirección de Investigación, bajo la coordinación académica de la docente investigadora Marcela Frugone.