La docente Ingrid Ríos presentó en varias ponencias, el producto de investigaciones realizadas en 2019 y 2020
Durante los meses de mayo y junio, la docente investigadora Ingrid Ríos participó en varios congresos académicos a nivel internacional, lo que le permitió difundir los resultados obtenidos en los temas que ha investigado recientemente.
“Uno de los pilares fundamentales de la creación de conocimiento académico debe ser la difusión y socialización de este conocimiento, y los congresos académicos son una de las vías para lograrlo. Permiten el intercambio de ideas con personas que tienen intereses afines o no, con puntos de vista distintos, pero que van con un mismo fin que es discutir ideas. Este intercambio da paso a posibles colaboraciones en conjunto, y permite crecer las redes académicas entre universidades tanto nacionales como internacionales”, afirma.
Del 4 al 8 de Mayo, Ingrid Ríos participó del congreso The Second Helsinki Conference on Emotions, Populism, and Polarisation, organizado por University of Helsinky. Participó con dos ponencias sobre el populismo en Ecuador: Exploring the role of populist discourses in Bolivian and Ecuadorian electoral campaigns abroad, junto a Sebastián Umpierrez, quien anteriormente fue docente en la UCG. Junto a Diana Vallejo, graduada de la carrera de Ciencias Políticas, presentó Characterising the Ecuadorian pueblo: Towards the construction of a populist discourse by the hands of Afro-Ecuadorian women.
En la ECPR (European Consortium of Political Research), Joint Sessions of Workshops, que organizó el congreso Populism and Democracy: Between the Myths and Epics in Latin America participó en varias actividades: fue una de las coordinadoras del panel, moderadora del panel en el que presentaron sus trabajos Kurt Weyland y Enrique Peruzzotti, investigadores destacados sobre populismo en América Latina. Ingrid también participó con la ponencia Appealing to “the people” at home and abroad: populist discourses of Chavez, Correa and Morales towards domestic and emigrant voters, con Sebastián Umpierrez de Reguero y Mari-Liis Jakobson. Este tema fue producto de un Proyecto de Investigación en 2020.
En cambio, del 7 al 9 de junio, la Universidad de York coordinó Ventana III: A Conference on Latin America. Global Reactions and Responses. En dicho evento Ingrid Ríos participó junto a Ignacio Garay, docente de la UCG y Daniela Galarza, graduada de Ciencias Políticas. La ponencia que presentaron fue The school, a path to the Buen Vivir (Good Living): Local learning and global impacts. Case study of “Unidad Educativa del Milenio” in Ecuador. Este tema también fue producto de un Proyecto de Investigación Interno Semillero 2019.
De esta manera, poco a poco se difunden los trabajos de investigación ejecutados en la UCG, llevando conocimiento a otros escenarios e intercambiando diferentes puntos de vista.