Estudiantes organizaron espacios para hablar sobre las expectativas y experiencias en Educación Especial
Estudiantes de la Fac. de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, como parte de su examen final de la materia Fundamentos de Educación Especial, han organizado 4 webinars para el mes de julio. El objetivo es compartir y contextualizar con la sociedad, las experiencias y vivencias de los distintos actores de la comunidad educativa en el ámbito de la Educación Especial.
Para esto han desarrollado preguntas, de las que se derivan los temas de sus conversatorios: ¿Qué han hecho los directivos para sacar adelante sus escuelas? ¿Qué adaptaciones han hecho los maestros a su pedagogía? ¿Cuál ha sido el rol y la experiencia de los padres en la educación de sus hijos? Todas estas preguntas, cierran y complementan el último Webinar con invitados y expertos internacionales en el que hablarán acerca de ¿Hacia dónde debería apuntar la Educación Especial del Siglo XXI?
Los encuentros son gratuitos, abiertos al público y se realizan a las 10:00:
3 de julio: Educación Especial en línea: Obstáculos y Resiliencia. Una mirada desde la experiencia de directivos.
10 de julio: Vivencias de padres de familia y su rol en la Educación Especial en línea.
17 de julio: Metodologías y adaptaciones de la Educación Especial en la modalidad virtual. ¿Cuál ha sido la experiencia de los docentes?
24 de julio: Expertos Nacionales e Internacionales ¿Hacia dónde debería apuntar la Educación Especial en el siglo XXI?
Link para inscribirse: https://imolko.com/aurora-ws/users/pasoapaso2021/iforms-view/60da79ab99320f442f01f187?~~test=true
Mayor información:
Mercy Narea: [email protected]